Lo último

Aquí tienes una selección de los productos más recientes de la tienda ¡échales un vistazo!
Comprar ahora
Type what you are searching for:

AB

Aitor Bastarrika

Guiado por mi compromiso por el respecto al medio ambiente y con la convicción de la importancia de los productos exclusivos naturales de calidad, comencé mi aprendizaje en Guatemala en 1998 donde estudié a producir y teñir algodón.

A partir de entonces, formamos un taller y una tienda de productos de artesanía textil ecológica realizados con tintes naturales y, tras años perfeccionando la técnica para conseguir un buen producto con tonos firmes y llamativos, el negocio se fue consolidando en Euskadi, lugar desde donde produzco y distribuyo actualmente.

Además de participar activamente en ferias de artesanía, imparto cursos y talleres dirigidos a enseñar la técnica del teñido artesanal.

AB

Tintes naturales

Todos los complementos y artículos que ofrecemos en Aitor Bastarrika están elaborados con tejidos teñidos con tintes naturales; es por esto que nuestros productos tienen colores y tonos únicos y de una excelente calidad.

En la producción del tinte de los tejidos utilizamos materiales de desecho como la piel de granada, la piel de la cebolla, poda del aligustre (seto común en los jardines de nuestro entorno), ortiga, piel de nogal, zumanque e hipérico. Todo a partir de la recolección silvestre (recolección propia).

También trabajamos con productores de tintes naturales que ofrecen una materia prima en tintes elaborados con raíz de rubia, índigo, y parásitos como la cochinilla, que vive en la planta del nopal (cactus).*
*Recolección no silvestre.

LANA MERINA

AB

Lana Merina

La lana utilizada en muchos de los productos, artículos e indumentaria artesanales de Aitor Bastarrika proviene de la producción de la Lana Merina, una hilatura procedente de ovejas 100% Merino peninsular autóctonas, de la mejor calidad.

Las ovejas Merino Peninsulares son de ganadería extensiva y trashumante, lo que implica un cuidado respetuoso de los animales, una vida más feliz, con mayor libertad y grandes beneficios para la conservación de la naturaleza y nuestra biodiversidad.

AB

Ekoprint

El ekoprint es una técnica que consiste en trasladar los pigmentos naturales y las formas de hojas y flores a un tejido. Se utiliza sobre tejidos de origen natural como lino, lana, seda o algodón. No utilizamos mordientes que contengan elementos químicos tóxicos .

Cada tejido funciona de manera diferente y cuando incorporamos un producto con un tejido nuevo, debemos experimentar hasta dar con la fórmula correcta para que la estampación quede bien.

El proceso de estampación ekoprint es largo:

Empieza con la recolecta en el monte con flores silvestres y hojas  y también en nuestro jardín de algunas especies que ya cultivamos. también utilizamos redes metálicas y metales oxidados para la estampación de las telas.

Todos nuestros productos son de diseño único, cada hoja y cada flor son únicas, lo que hace que sean prendas mágicas.

…la seda, el algodón o el tejido que tengamos sumergido en mordiente para esa jornada ,y se preparan los tintes naturales para que tengan diferentes tonalidades.

Los mordientes son baños de determinadas substancias que se les dan a los tejidos con los que vamos a trabajar. Actúan como un puente entre el tejido y la materia vegetal, ayudando a que el color penetre y se fije permanentemente en las fibras para que no desaparezca con los lavados.

Una vez que tenemos el tejido escurrido, lo estiramos cuidadosamente sobre la mesa y vamos colocando las hojas y las flores sobre los tejidos creando diseños y patrones diferentes en cada pieza.

Cuando todas las piezas que tengamos definidas para esa jornada están atadas, empieza el proceso de cocción que hace que la materia vegetal suelte su color y se traspase a la tela…

Nuestra experiencia, en la que hemos tenido que aprender a vencer la impaciencia y las prisas, nos ha enseñado a respetar los tiempos y a entender que son una parte fundamental del proceso. Cuando no se conceden los tiempos necesarios de calor, de reposo, los resultados flaquean…

Unos días después abrimos los rollos y quitamos los restos vegetales, Los tejidos se tienden a secar. Luego se lavan y se tienden de nuevo.

Cuando se recogen y planchan,  podemos por fin, observar  los resultados de esa jornada y tomar las anotaciones necesarias para crear un cuaderno de experiencias.

La estampación botánicas es un regalo de la naturaleza que, a través de esta técnica, nos permiten vestirnos con los colores que nos ofrece la naturaleza.

Diseñamos con amor

Nuestros complementos y artículos están realizados con mucho mimo y cuidado, para ofrecerte productos exclusivos, únicos y de primera calidad.

Respetamos el medio ambiente

Todos nuestros tejidos son teñidos con tintes naturales, tintes que se producen a partir de materiales de deshecho orgánico y biodegradable.

Utilizamos textil ecológico

Utilizamos materiales ecológicos -lana, lana merina, seda natural, algodón orgánico...) de la mejor calidad, lo que implica un cuidado respetuoso del entorno y de los animales.

Apoyamos el comercio justo

Trabajamos con productores locales de la península desde la confección de nuestros artículos hasta la compra de la materia prima que utilizamos.

¡Conoce nuestros productos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haz clic en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies